INVESTIGACIÓN

La investigación científica es un pilar fundamental en la misión de Amet Conservancy Foundation, A.C., ya que permite generar conocimiento clave para la conservación de especies y sus hábitats en un contexto de crecientes amenazas como la pérdida de hábitat, la contaminación y el cambio climático. A través de monitoreos biológicos y estudios especializados, nuestra asociación identifica especies en riesgo, como la Mascarita de Altamira (Geothlypis flavovelata), y evalúa las condiciones de sus ecosistemas para proponer estrategias de protección efectivas. Este enfoque basado en evidencia nos ayuda a priorizar recursos, diseñar planes de manejo y abogar por políticas de conservación ante autoridades mexicanas e internacionales. Además, la investigación fortalece nuestra capacidad para sensibilizar a comunidades y actores clave sobre la importancia de preservar la biodiversidad, alineándonos con normativas como la Ley General de Vida Silvestre de México y acuerdos globales como el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Sin este esfuerzo investigativo, las acciones de conservación carecerían de la precisión necesaria para enfrentar los desafíos actuales, poniendo en riesgo la supervivencia de especies vulnerables y el equilibrio de los ecosistemas que dependen de ellas. Algunas de las Líneas de investigación que tenemos:
1. Evaluación del impacto del cambio climático en los humedales de Tamaulipas y su efecto en
especies prioritarias de conservación.
2. Análisis de la efectividad de las áreas protegidas actuales en el estado de Tamaulipas, en la
preservación de hábitats críticos para aves migratorias neotropicales.
3. Evaluación del estado de conservación de especies de aves residentes y migratorias mediante
monitoreos de largo plazo.